Trump elimina financiamiento para asistencia legal de niños migrantes

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió los fondos federales destinados a la asistencia legal de menores migrantes no acompañados, según denunció el Acacia Center for Justice, una organización que brinda representación legal a estos niños. Esta decisión afectará a los menores que enfrentan procesos judiciales migratorios sin acceso a un abogado, lo que podría vulnerar sus derechos.
Shaina Aber, directora ejecutiva de Acacia Center, alertó a través de un comunicado sobre las consecuencias de esta medida, destacando que deja en riesgo a niños que han sido víctimas de trata o están expuestos a ella. Advirtió además que sin asesoría legal adecuada, los menores podrían enfrentar deportaciones sin la oportunidad de defender su caso ante las autoridades.
Los niños migrantes no acompañados son puestos bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), que colabora con organizaciones que brindan apoyo legal. Sin embargo, al no existir una obligación gubernamental de proveer abogados en estos casos, muchas organizaciones dependen de financiamiento federal para operar.
Diversos grupos de derechos humanos han manifestado su preocupación, señalando que esta suspensión podría agravar la situación de los menores y aumentar su vulnerabilidad ante el sistema judicial y posibles riesgos de explotación.