Ya van 110 casos de dengue este 2025 en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Ya son 110 casos de dengue que se han presentado este año en el Estado de Sinaloa. Al momento no se tiene ningún fallecido y bajo la hospitalizaron casi al 100 por ciento.
El director de Prevención y Promoción de la Salud, Kenny Inzunza Leyva, agregó que de la segunda semana de enero a la fecha van en descenso los casos, sin embargo, no se deben confiar, ya que se espera un año complicado a nivel nacional, con un alto número de casos como fue el 2024.
«Recordemos que nos encontramos en una epidemia nacional contra el dengue, eso lo vamos a ver en todos los estados principalmente desde Jalisco, Nayarit, Colima y el Estado de Sinaloa, es donde se encuentra ahorita una transmisión más activa los demás estados por el momento no, pero conforme vaya pasando el año va a ir disminuyendo y en otros estados va a aumentar».
Detalló que actualmente está circulando el serotipo número 3, al ser nuevo virus en el estado, mucha gente no se había enfermado, por lo tanto, la población no tenía inmunidad y llegará el momento en que todos se enfermen.
Dijo que la gente debe tener precaución y cuidarse principalmente las personas de riesgo como son las mujeres embarazadas, los síntomas son fiebre, dolor de cabeza, malestar general, puntillero rojo en la piel, dolor de articulaciones, pero si se presenta sangrado, dolor abdominal vómito frecuente tiene que acudir de forma inmediata a urgencias.