Advierten falta de estrategia efectiva contra desapariciones en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa. La crisis de desapariciones forzadas en Sinaloa no será resuelta a corto plazo debido a la ausencia de una política pública efectiva que prevenga, investigue y sancione este delito, advirtió el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en el estado, Leonel Aguirre Meza.
El activista señaló que Sinaloa ocupa el segundo lugar nacional en número de personas desaparecidas y que hay municipios donde la problemática se ha agravado, lamentando que, pese a contar con estructuras e instituciones, estas no están garantizando la seguridad de la población, mientras que funcionarios minimizan la crisis, ignorando que se registran en promedio tres desapariciones diarias, sin contar las que no son denunciadas por miedo o desconfianza.
Aguirre Meza subrayó que la falta de ministerios públicos y policías capacitados agrava la situación, ya que muchas familias se enfrentan a la falta de respuesta de las autoridades, reiterando que, aunque el problema no se resolverá de inmediato, es necesario establecer una estrategia con acciones concretas a corto, mediano y largo plazo para frenar las desapariciones en el estado.