Alumnos de la Licenciatura de Biología de la UAS ganan primeros lugares en el Quinto Encuentro de Experiencias Brigadistas del Servicio Social

Alumnos de la Licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa ganan primeros lugares en las categorías de Institución y comunitarios en lo que sería el Quinto Encuentro de Experiencias Brigadistas de Servicio Social en la Etapa regional zona centro.

Bertha Alicia Camacho Jacobo, encargada del Departamento de Servicio Social en la Unidad Académica Facultad de Biología, compartió que a lo largo de siete años al frente de éste ha sido fructífero el trabajo conjunto entre asesores y alumnos.

“En esta ocasión, con los proyectos La Vida Silvestre te visita y la Conservación de la Tortuga Marina, han trabajado a lo largo de seis meses con estos proyectos que son muy reiterativos en la conservación en diferentes ámbitos de la naturaleza, importantes para la sociedad”, compartió.

De la retribución de estos proyectos a la sociedad de parte de los estudiantes aplicando sus habilidades y conocimientos a través de estas actividades en mejora de la conservación, reconoció el esfuerzo que hay detrás de cada uno, sobre todo en los tiempos por los que se atraviesa.

Michelle Carolina Guerrero Flores, bióloga, brigadista e integrante del proyecto Jornadas de Educación Ambiental para alumnos de Escuelas de Educación Básica en el Municipio de Culiacán, la Vida Silvestre te Saluda, agradeció a las comunidades por la aceptación del proyecto el cual por su impacto hoy se contempla llevarlo a otros municipios como Navolato, Angostura y Elota creando conciencia a través de los infantes en el entendido de que estos desarrollen una cultura de respeto por la vida silvestre.

“Llevamos charlas educativas a las primarias sobre todo y llevamos material didáctico interactivo, donde ellos pueden tocar pieles y cráneos, hueso y otras cosas, lo que los mantienen más interesados de lo que les estamos hablando y sí vemos que les genera un impacto”, compartió.

Por su parte, Alejandra Ramos Peinado, en representación de su equipo, integrante del proyecto Contribución a la protección y conservación de la tortuga marina, un programa desarrollado en playa Ceuta, agradeció la confianza y reconocimiento a este proyecto que busca la conservación de esta especie emblema para el estado.

“Este proyecto es muy bonito, sobre todo cuando recibimos visitas o familias, cuando llegan nos encargamos de guiarlos y llevarlos a un recorrido al Museo de la Tortuga Marina, donde les hablamos de la conservación de esta especie y de las amenazas que ésta enfrenta y cómo podemos ayudar a su conservación, después de un recorrido los invitamos a liberar crías de tortugas para que ellos puedan tener una mejor experiencia con esta especie y que les quede presente por qué conservarlas y cuidarlas”, resaltó.

Los brigadistas acreedores a estos reconocimientos son los alumnos Ibarra Meza Rocío, Ramos Peinado Alejandra, Martín Ojeda Édgar, Quiroz Torres Araceli, Guerrero Flores, Michelle y González Gastélum Minerva, asesorados por los doctores Hipólito Castillo Ureta y Edith Torres Montoya.