Coepriss retira moluscos para evitar riesgos en consumidores por toxina paralizante

Culiacán, Sinaloa. – Durante el operativo de Cuaresma que lleva a cabo la Coepriss en el Estado de Sinaloa, se retiraron del mercado 570 piezas de ostión que se extrajeron de áreas en veda por marea roja, para evitar que fueran vendidos y que afectaran al consumidor.
Cuauhtémoc Chacón, titular de la dependencia, informó que estos moluscos estaban contaminados con una microalga llamada saxitoxina, conocida como toxina paralizante, que causa, como el propio nombre lo dice, parálisis, provoca mareos, vómitos, urticarias, entre otros síntomas.
“Tenemos la problemática de veda, la teníamos en Navolato, Ahome y celestino, ahorita solo queda la parte de las corrientes de agua en celestino nada más, ahorita se encuentra en veda, esperamos que cambien lo de la corriente porque estamos haciendo constantemente los análisis cada dos días para mandarlos, esperar que se limpien las aguas y se quite la veda”.
Dijo que esta marea roja se dio en no solo en Sinaloa, sino también en Baja California, Sonora y Nayarit.
Comentó que en este operativo se están revisando en restaurantes, mercados, carretas que expenden mariscos, de igual forma expendedores de agua y plantas de hielo para verificar que cuenten con las medidas de higiene necesarias y evitar enfermedades en la población que consume estos productos.