Congreso aprueba reforma judicial para elección de jueces y magistrados

Culiacán, Sinaloa. El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó reformas a la Constitución local en materia de justicia, alineándola con la reforma federal aprobada en septiembre de 2024. Los cambios más relevantes incluyen la desaparición del Consejo de la Judicatura del Estado, la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración Judicial, así como la elección directa de jueces y magistrados a través del voto ciudadano en elecciones estatales.

La reforma establece que el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial postularán a los candidatos para magistraturas y jueces, garantizando la paridad de género y un proceso de selección abierto y transparente, además, se prohíbe el financiamiento público o privado de campañas para estos cargos y se regula la participación de partidos políticos.

Con 32 votos a favor y 7 en contra, la iniciativa fue aprobada y enviada a los 20 ayuntamientos del estado para su ratificación en un plazo de 15 días; se espera que la elección de los nuevos jueces y magistrados se realice en 2027, con un proceso supervisado por el Instituto Electoral del Estado y el Tribunal Electoral local.