En los últimos 20 años, el cáncer de piel se presenta con más frecuencia en personas jóvenes

Culiacán, Sinaloa. — Sinaloa es uno de los estados que todo el año tiene radiación solar muy alta, situación que se agrava en verano y ante la falta de cuidados adecuados de la piel, también es una entidad con un gran número de casos de cáncer, sobre todo en los últimos 20 años que está afectando a personas más jóvenes.
El dermatólogo, Guillermo Moraila Moya, dijo que la piel del sinaloense está muy lastimada por el sol, el 90 por ciento de la población es de campo y a los 40, 50 años ya tiene un daño importante que se va agravando conforme pasa el tiempo hasta llegar al cáncer.
“Va envejeciendo la piel y eso va causando otro tipo de problemas cuando ya tenemos 60 hay queratosis actínica y finalmente a los 70, 80, cáncer de piel, vean cómo va generándose finalmente a que lleguemos al cáncer y en pieles más sensibles el cáncer se presenta mucho más temprano a los 40, a los 35 años ya pueden tener cáncer de piel, es importantísimo el cuidado, porque no tenemos esa educación y nos da vergüenza andar cubiertos”.
Recomendó usar el protector solar cada 4 horas de manera rigurosa, no solo por la mañana, también protegerse del sol con lentes, sombrero, mangas largas con colores claros.