Investigador del Instituto Tecnológico Nacional de México capacita a docentes de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS

Gracias a la vinculación que existe entre la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con el Tecnológico Nacional de México campus Tijuana, la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) realizó el curso de capacitación “Tópicos aeronáuticos aplicables a un programa de Ingeniería”, a cargo del facilitador Francisco Cintora Cota.

El investigador del Tecnológico Nacional de México dijo sentirse muy emocionado de visitar a la máxima casa de estudios sinaloense, para impartir este taller de capacitación para los docentes de la Licenciatura en Ingeniería en Aeronáutica, programa de nueva creación en la Casa Rosalina.

Explicó que la base de este curso es ver la curricular de la carrera y adaptarla en las 5 áreas básicas de la aviación, como son el factor humano, la parte estructural, la parte aerodinámica, la parte térmica que serían los motores y la parte tópica que tiene esta industria que son las regulaciones aeronáuticas para, con esta información, adecuar el expertise de cada maestro.

En ese sentido, Cintora Cota felicitó a las autoridades de la UAS y al director de la FACITE, Aníbal Arana Medina, por promover está ciencia como lo es la Aeronáutica en México, ya que es una disciplina que va creciendo mucho en el país y, con la creación de esta carrera en la Casa Rosalina, se promueve el estudio, diseño, fabricación y mantenimiento de aeronaves.