Supremo Tribunal de Justicia participa en reforma a la Constitución de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa. Luego de que el Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa solicitara formalmente al Congreso del Estado ser incluido en el proceso de reforma a la Constitución local, el magistrado presidente Jesús Iván Chávez Rangel aseguró que han recibido una respuesta positiva y ya trabajan en coordinación con los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Explicó que, desde la conformación de la iniciativa presentada por el Ejecutivo, el Poder Judicial ha mantenido comunicación con ambas instancias para aportar su visión sobre los cambios que deberán realizarse en el marco jurídico estatal. En este sentido, destacó que uno de los puntos clave es la elección de jueces, juezas y magistrados mediante el voto ciudadano, proceso que se definirá en la Constitución de Sinaloa y se aplicará en 2027.
El magistrado adelantó que, en una segunda fase, se abordará la creación de normas secundarias que establecerán los detalles del proceso electoral, incluyendo el diseño de boletas, características de las campañas y el método de asignación de cargos judiciales. Además, se definirá la nueva estructura del Poder Judicial que surgirá tras la implementación de la reforma.