Ataque a centros de rehabilitación evidencia vulnerabilidad en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa. El reciente ataque a centros de rehabilitación en Sinaloa expuso la vulnerabilidad de espacios destinados a brindar atención y apoyo a personas con problemas de adicciones, declaró la diputada y presidenta de la JUCOPO, María Teresa Guerra Ochoa.
Señaló que estos hechos reflejan la crudeza de los enfrentamientos entre los grupos antagónicos del crimen organizado y la falta de garantías de seguridad para sectores sensibles de la población, lamentando que padres de familia que buscan ayuda para sus hijos terminen colocándolos en riesgo.
Destacó que si bien ha habido avances en algunos indicadores, la creciente ola de homicidios dolosos y desapariciones ha devuelto a Sinaloa a una posición de alta incidencia delictiva a nivel nacional.
Ante dicha situación la diputada agregó que el Congreso trabaja en el fortalecimiento del marco legal, como el endurecimiento de penas por homicidio, pero reconoció que si no se combate la impunidad y no se refuerza la capacidad de investigación criminal, los esfuerzos seguirán siendo insuficientes.
Mientras tanto, llamó a no normalizar la violencia y a redoblar la coordinación entre instituciones para devolver la tranquilidad a la población.