Atiende Hospital Psiquiátrico de Sinaloa hasta 100 casos diarios

Culiacán, Sinaloa. Los trastornos mentales han aumentado de forma considerable en los últimos diez años, siendo la ansiedad y la depresión las principales causas de atención, especialmente entre jóvenes de 15 a 25 años, declaró, Saúl Pérez Parra, director del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa.
Destacó que factores como la precariedad económica, conflictos familiares, presiones escolares y problemas de pareja han detonado un alza importante en las consultas, alcanzando un promedio de 100 pacientes diarios en el Estado.
El funcionario señaló que se trabaja con hospitales nacionales para que los residentes en formación roten por Sinaloa, a fin de reforzar el equipo médico especializado, asegurando que la atención sea gratuita y rápida, con filtros eficaces para canalizar a los pacientes según su nivel de urgencia y tipo de trastorno.
Por último, destacó que la pandemia fue un factor detonante, especialmente en zonas urbanas, donde el confinamiento generó aislamiento, violencia intrafamiliar y desórdenes emocionales en niños, remarcando que aunque no se han registrado suicidios en menores atendidos en la unidad, sí han llegado casos graves de TDAH, depresión y ansiedad que se están abordando de forma oportuna.