Autoridades colocan la primera piedra de la ETI No. 101 en Valle Alto

Culiacán, Sinaloa. – Dan inicio los trabajos de construcción de la Escuela Secundaria Técnica No. 101 en Valle Alto, obra con la cual se pone en marcha el “Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social” que contempla la construcción de 36 obras sociales en los 20 municipios, con una inversión de 2 mil 300 millones de pesos.
El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, informó que el próximo sábado se dará inicio con la construcción de 6 kilómetros del malecón por el margen izquierdo del río Culiacán y que serán semanas de arranques e inauguraciones de obras sociales que ayudan a la economía del estado.
“Hoy vamos a iniciar el lanzamiento del plan de la reactivación de la economía con esta obra y luego vamos a echar andar la del malecón y la semana que entra vamos a echar andar el puente Bellavista – Las Glorias en Guasave y luego vamos a inaugurar el puente de Mazatlán que estamos construyendo el Colosio y Juan Pablo Segundo, vamos a estar metidos en la presentación de una serie de obras que tiene la tarea fundamental de reactivar la economía, van a ser semanas, son decenas de obras”.
Esta secundaria beneficiará a 720 alumnos y contará con dos edificios de dos pisos, 18 aulas de clases, 6 más para talleres y 2 para laboratorios, una biblioteca, una cafetería, oficinas administrativas, una techumbre en la plaza cívica de 19 por 32 metros, una cancha de usos múltiples con pasto sintético, gradas e iluminación, barda perimetral, un pórtico, una subestación eléctrica, además de su respectivo mobiliario escolar y equipamiento, la inversión es de 100 millones, en una primera etapa se invertirán alrededor de 65 millones y posteriormente el resto.
El recurso para esta secundaria es aportación del estado, sin embargo, el municipio puso el terreno por lo que el mandatario estatal agradeció al presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, y al cuerpo de regidores, haber aprobado la donación de este terreno de 10 mil metros cuadrados.