Celebra el Hospital Pediátrico de Sinaloa el Día del Niño con la aplicación vacunas

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Salud, a través del Hospital Pediátrico de Sinaloa, hace un exhorto a toda la población para festejar el Día del Niño con un nivel de salud óptimo y la Cartilla Nacional de Vacunación al día, para estar protegidos ante cualquier enfermedad que pueda presentarse en la primera infancia.
El director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, Dr. Carlos Mijail Suárez Arredondo, expresó primeramente que, ante el cambio e incremento en las temperaturas ambientales en la entidad, es primordial estar atentos ante padecimientos gastrointestinales y cuadros de deshidratación en las y los menores de edad, de así notarlo acudir de manera inmediata a recibir atención médica a este nosocomio.
“Hacerle un llamado a la población y recordar que en esta temporada que se incrementan las temperaturas, es esperado que se puedan aumentar el número de enfermedades gastrointestinales, sobre todo los cuadros caracterizados con vómito y diarrea, ante cualquier dato de deshidratación hay que acudir al servicio de urgencias del Hospital Pediátrico de Sinaloa; también hay que recordar que nos encontramos en una campaña de vacunación muy importante, por lo cual hacemos la recomendación que acudan con sus niños para checar que estén al corriente con sus vacunas”, explicó.
Enfatizó en el impacto positivo de la Campaña Nacional de Vacunación, desarrollándose en todo Sinaloa, verificando que toda la ciudadanía cuente con su esquema de vacunación completo, aplicar refuerzos y sobre todo que las niñas y niños estén inmunizados para disfrutar de la celebración del Día del Niño sanos y fuertes.
Recordar que el Hospital Pediátrico de Sinaloa es una institución que ofrece atención médica especializada para niños de 0 a 17 años de edad, actualmente es reconocido como centro de referencia regional para niños con cáncer y otras enfermedades con una plantilla hospitalaria de más de 400 médicos especialistas, enfermeras, residentes, radiólogos y químicos en el área pediátrica.