¡Derrochan talento! Realizan la etapa interna del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025”, en el Jardín de Niños y la Preparatoria Rafael Buelna

Continúa la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) la etapa interna del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025” que se impulsa en las cuatro unidades regionales desde la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en colaboración con la Coordinación General de Extensión de la Cultura, en busca de dar a conocer todo el talento artístico que radica dentro de la Comunidad Rosalina.
Este concurso estatal cuenta con tres diferentes categorías: Kids, Juvenil y Mayores de 30, por ello, es pertinente que los alumnos del Jardín de Niños de la UAS tengan la oportunidad de demostrar el talento que llevan dentro, de igual manera, los jóvenes del bachillerato no se quedaron atrás y este concurso de talentos llegó a la Escuela Preparatoria Rafael Buelna Tenorio, donde los estudiantes brillaron por su gran presencia escénica.
Con interpretaciones instrumentales, baile, canto, dibujo, desfile de moda con material reciclado y muchos talentos más, la comunidad universitaria da muestra de esas habilidades y destrezas que caracterizan a los integrantes de la Casa de Estudios.
Presente en ambos eventos, la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, destacó que la Universidad es una noble institución que desde su humanismo centra a las personas en su quehacer, es por esto que es acertado que sea la UAS la que apoye e impulse a los grandes talentos que están por descubrirse y catapultarlos desde el arte y la cultura en su camino hacia la exposición artística.
“Lo más importante es empaparnos de toda la alegría, de todo el talento que nos van a mostrar. Es un evento que estamos llevando a cabo en toda la Universidad Autónoma de Sinaloa, el cual ha tenido muy buena aceptación en todas las unidades académicas y organizacionales (…) Todo es posible con dedicación, persistencia y con ganas de hacer las cosas, entonces, si ya tienen el apoyo de la Universidad, nosotros los impulsamos”, enfatizó.
De igual manera, se contó con un jurado conformado de especialistas de las artes escénicas y patrocinadores oficiales, quienes calificaron los diversos talentos de los participantes. Cabe destacar que gracias a las gestiones de la doctora Sofía, este concurso duplicó el monto monetario de los premios para los primeros lugares de la gran final programada para el próximo 28 de mayo en la Torre Académica Culiacán.