Extracción de las presas es de 36.4 metros cúbicos por segundo y se encuentran al 6.9% de su capacidad

Culiacán, Sinaloa.- Las presas de Sinaloa registran en conjunto un almacenamiento de apenas el 6.9% de su capacidad de conservación, de acuerdo con el último reporte hidrológico. Actualmente, almacenan 1,096.4 millones de metros cúbicos de agua, de un total de 15,840.6 millones que pueden retener en su nivel de conservación.
El informe de Conagua detalla que las principales presas, como José López Portillo y Gustavo Díaz Ordaz, presentan niveles especialmente bajos, con apenas 6.0% y 14.0% de almacenamiento, respectivamente.
En contraste, la presa Guillermo Blake Aguilar muestra un porcentaje ligeramente superior al promedio, con un 20.2% de su capacidad.
En cuanto a la operación diaria, se reporta una extracción de 36.4 metros cúbicos por segundo (m³/s), mientras que la aportación es significativamente menor, alcanzando solo 4.6 m³/s. Esta diferencia implica una continua disminución en los niveles de agua, con una pérdida acumulada de 834.7 millones de metros cúbicos respecto al mismo periodo de 2024.
Las autoridades llaman a hacer un uso responsable del recurso, ante el riesgo de que la disponibilidad de agua siga reduciéndose en los próximos meses si las condiciones de sequía persisten.