Inicia positiva la entrega de apoyo federal a maiceros de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.– Luego de que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Sustentable (SADER) publicara las reglas de operación para el apoyo económico correspondiente al ciclo agrícola 2023-2024, el secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa, Agustín Espinoza Lagunas, informó sobre los pasos que deberán seguir los productores de maíz que aún no han recibido el recurso federal.

Se trata de un apoyo extraordinario de 750 pesos por tonelada, dirigido a los agricultores que quedaron pendientes en la dispersión anterior. Para acceder al beneficio, los productores deberán acudir a la bodega donde entregaron su cosecha, donde recibirán un paquete de documentación que incluye el formato fiscal 32D y los datos de su cuenta bancaria, requisitos indispensables para la entrega del recurso.

Espinoza Lagunas destacó que este avance fue posible gracias a las gestiones del gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario estatal de Agricultura, Ismael Bello Esquivel, en beneficio de cerca de mil quinientos productores sinaloenses que esperaban el apoyo desde el año pasado.

El dirigente campesino exhortó a los beneficiarios a no dejar el trámite para último momento, a fin de evitar retrasos, y subrayó que este recurso extraordinario tiene como objetivo fortalecer la economía del campo y dar estabilidad a quienes impulsan la producción agrícola en el país.