Inicia vigilancia por veda camaronera en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El Gobierno de Sinaloa arrancó oficialmente el Programa de Inspección y Vigilancia Pesquera 2025, tras el inicio de la veda del camarón en aguas del Pacífico desde el pasado 6 de abril.

La secretaria estatal de Pesca, Flor Emilia Guerra Mena, detalló que se han destinado 15 millones de pesos para respaldar a 50 organizaciones pesqueras, con el objetivo de prevenir y combatir la pesca ilegal durante el periodo restrictivo.

Guerra Mena precisó que la vigilancia cubrirá desde organizaciones de altamar hasta las de aguas continentales y ribereñas, con recorridos constantes en bahías, esteros y embalses. Para fortalecer esta estrategia se han instalado comités específicos en municipios costeros como Ahome, Guasave y Angostura, y próximamente se extenderán a Mazatlán, Rosario, Escuinapa y municipios con aguas continentales como Choix y Cosalá.

Destacó además que en Ahome se intensificará la vigilancia, destinando más de 3 millones de pesos por ser una zona con alta incidencia de pesca furtiva. Los operativos se realizarán en colaboración estrecha con la Secretaría de Marina, CONAPESCA, Seguridad Pública Municipal y otras autoridades locales.

La secretaria resaltó la importancia de estas acciones conjuntas para proteger los recursos pesqueros, garantizar su sustentabilidad y evitar saqueos durante la veda camaronera, la cual busca permitir la reproducción del producto y asegurar mejores resultados económicos para el sector.