Ley Silla entra en vigor en el mes de mayo, busca prevenir problemas de salud de trabajadores: STyPS

Culiacán, Sinaloa. – De acuerdo a estudios médicos, personas que durante su jornada laboral están mayormente parados con poca movilidad a la larga presentan problemas importantes en columna, cervicales y piernas, por lo que se creó la llamada “Ley Silla” para que estos empleados puedan tener descansos de manera periódica, que se habilite un espacio adecuado o bien se coloque una silla con respaldo para este objetivo.
Marco Antonio Zazueta Zazueta director del Trabajo y Previsión Social, informó que esta ley entrará en vigor en mayo de 2025, tras su aprobación en el Congreso de la Unión, pero falta la aprobación de leyes secundarias donde se darán detalles de los tiempos de descanso, el tipo de sillas y las sanciones para empresas que no cumplan.
“En ese sentido ya sería esperar lo que viene siendo la norma que tiene que ejercer la Secretaría del Trabajo a nivel federal, para poder nosotros empezar aplicar aquí, ahorita estamos con todas las cámaras temas de concientización y sepan por qué surgió la ley y que es lo que se va a estar revisando, pero posteriormente ya veremos si solamente la Secretaría del Trabajo sea la que en sus facultades revise eso, o si también vaya a haber alguna facultad para que los estados también puedan estar revisando eso”.
Señaló que ahorita están trabajando con las empresas de manera preventiva para que sepan de qué se trata y como trabajaran, posteriormente se estará viendo como coadyuvan con los empresarios por el tema económico por la adquisición de sillas, si se dará un tiempo y es que dijo no se busca ir a sancionar a las empresas.