Sábado de Gloria: día de silencio antes del milagro

Sinaloa, México.- El sábado de Gloria es una fecha clave dentro de la Semana Santa para la Iglesia Católica, ubicada entre el dolor del Viernes Santo y la alegría del Domingo de Resurrección. Este día recuerda el momento en que Jesús permaneció sepultado tras su crucifixión, por lo cual es visto como una jornada de profundo simbolismo, silencio y reflexión.
¿Por qué se llama “sábado de Gloria”?, Aunque no hay celebraciones durante el día y las iglesias permanecen en silencio, este nombre refleja la esperanza anticipada por el milagro que está por venir la Resurrección de Cristo. Es un día que invita a los creyentes a la introspección y al recogimiento espiritual.
La peculiaridad de esta fecha radica en que muchas iglesias cierran sus puertas durante el día debido a que no se realizan misas ni actividades religiosas hasta la noche. El silencio que predomina simboliza tanto el duelo por la muerte de Jesús como la esperanza en la proximidad de la resurrección.
Finalmente, la noche del sábado culmina con la Vigilia Pascual, ceremonia especial que marca el fin del duelo y el inicio de la celebración más importante para el cristianismo, el triunfo definitivo de la vida sobre la muerte a través de la Resurrección de Jesús.