SEBIDES despliega brigadas simultáneas en la sierra y cabecera de Cosalá, con apoyo de Defensa Nacional y SSP

Culiacán, Sinaloa a 06 de abril del 2025- La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), en un esfuerzo coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP), desplegó dos brigadas de atención para brindar apoyo inmediato a las familias desplazadas de manera preventiva en las comunidades de la sierra y las que están de manera temporal en la cabecera de Cosalá.
La secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, indicó que la prioridad del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, es atender a las familias que más lo necesiten y que estén pasando por una situación de vulnerabilidad.
La secretaria María Inés Pérez Corral, junto con la brigada de SEBIDES, recorrió la sierra de Cosalá y entregó apoyos a familias en El Saucito, Potrerillo de los Torres y La Tasajera.
Simultáneamente, en la cabecera municipal, la brigada de SEBIDES, en colaboración con la presidenta Carla Ursula Corrales, atendió a familias de las comunidades de Sierra Mojada, El Sólito, El Sauz, Las Lomitas Higueras de Padilla, Portezuelo de Arriba, Potrerillo de los Torres, El Potrerillo, El Papachal, El Saucito, Mimbres del Padre, El Tule, Potrerillos del Norote, Llano Grande Camichin de los Lunas, La Palma, El Pino, Agua Caliente de los Urrea, El Bolillo, El Capule, La Tasajera, Guadalupe de los Reyes, Palo Verde, El Rastro, Cholula, La Canela y La Crosalia.
Además familias de las localidades de El Chirimole, Casas Nuevas, El Nuevo Salto Grande,El Sabinal, pertenecientes al municipio de Elota.
Durante la jornada, se distribuyeron apoyos esenciales como despensas, kits de limpieza, kits para bebés, garrafones de agua y verduras (papa, cebolla y tomate). Además, se entregó una silla de ruedas y un bastón.
La funcionaria estatal expresó que, con la finalidad de proporcionar atención personalizada y directa, la dependencia ha activado un Call Center para monitorear y registrar la situación de las familias afectadas, atendiendo así sus necesidades dentro de los trabajos en acompañamiento y apoyo a comunidades. Estas acciones son parte del compromiso del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya para llevar el bienestar a las comunidades vulnerables del estado, finalizó Pérez Corral.