Alertan por bajos niveles de almacenamiento en presas de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Las presas de Sinaloa registran un alarmante nivel de almacenamiento del 6.6 por ciento de su capacidad total, de acuerdo con el más reciente informe oficial de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). En conjunto, las once principales presas del estado almacenan apenas 1,051 millones de metros cúbicos de agua, de una capacidad total de conservación de más de 15 mil 840 millones de metros cúbicos.

El reporte indica una preocupante diferencia de -628.9 millones de metros cúbicos respecto al mismo periodo del año pasado, lo que refleja un deterioro en la disponibilidad hídrica que podría afectar gravemente el abastecimiento para consumo humano, riego agrícola y otras actividades económicas.

Entre las presas más afectadas se encuentra la Luis Donaldo Colosio, también conocida como Huites, que apenas retiene el 3.6% de su capacidad, con una pérdida de casi 400 millones de metros cúbicos respecto al año anterior. Otras presas con niveles críticos son Joséfa Ortiz de Domínguez (8.7%), Miguel Hidalgo y Costilla (6.4%) y José López Portillo (6.3%).

A pesar de ligeras aportaciones recientes, las extracciones siguen superando con creces el ingreso de agua, con una extracción total de 23.8 metros cúbicos por segundo frente a una aportación de apenas 2.8. Esta situación, en plena temporada de estiaje, pone en riesgo la sustentabilidad del recurso hídrico en el estado.

Autoridades y especialistas hacen un llamado a la población y sectores productivos a extremar el uso racional del agua, al tiempo que se mantienen a la espera del inicio de la temporada de lluvias para intentar recuperar parte del almacenamiento perdido.