Amenazan a 60 periodistas en Sinaloa; autoridades brindan protección

Culiacán, Sinaloa.– Desde el inicio de la crisis de seguridad el 9 de septiembre pasado hasta el 30 de abril de este año, un total de 60 periodistas en Sinaloa han sido víctimas de amenazas y agresiones derivadas de su labor informativa, reveló Jenny Judith Bernal Arellano, directora del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (IPPDDHyP).
Durante este periodo, el instituto otorgó 471 medidas de protección a 60 periodistas, 42 defensores de derechos humanos y 18 familiares, incluyendo casos extremos en los que algunas personas tuvieron que abandonar la entidad para salvaguardar su vida.
Bernal Arellano explicó que las amenazas más frecuentes son ataques armados a medios de comunicación, robo de equipo de trabajo, censura, privación de la libertad, agresiones físicas, daños a vehículos y amenazas directas de muerte. Precisó que tres medios han resultado afectados directamente desde septiembre.
Finalmente, señaló que entre los periodistas más vulnerables se encuentran quienes cubren temas policiacos, para quienes se han establecido medidas especiales como chalecos antibalas, rondines de seguridad documentados, y escoltas permanentes para garantizar su integridad física.