Aprueban dictamen que establece más control en granjas acuícolas y vigilancia a importaciones pesqueras

Culiacán, Sinaloa. A 27 de mayo de 2025.- La Comisión de Pesca y Acuicultura del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Pesca y Acuicultura Sustentable, entre las cuales se establecen permisos para siembra y cosecha en granjas y se determinan ciclos de cultivo.

La presidenta de la Comisión, Rita Fierro Reyes, consideró que con estas modificaciones se tendrá conocimiento y orden en la operación real de las unidades de producción.

Actualmente, expuso, se siembra, cosecha y se comercializa la producción de las granjas fuera o al margen de los protocolos y cumplimiento de buenas prácticas de producción.

Agregó que también se establece la instalación de puntos de verificación móviles, que se colocarán de manera temporal en caminos o vías de comunicación en los que se considere necesario.

Aclaró que estos puntos ya operan, pero carecen de una normatividad que les permita tomar medidas y acciones en pro de la sanidad e inocuidad acuícola y pesquera.

Con ello, añadió, se faculta a la autoridad estatal, bajo un convenio específico de coordinación, para la verificación física y documental de los productos de origen acuático que transiten por territorio estatal, lo que permitirá una adecuada trazabilidad, lo cual redundará en un mayor acotamiento de los riesgos de introducción de patógenos a los sistemas costeros de Sinaloa.

También, dijo, será relevante para prevenir el contrabando de productos pesqueros y acuícolas de origen extranjero, el cual lacera no sólo al sector estatal, sino al nacional, porque representa una competencia desleal.

Resaltó que las reformas y adiciones servirán para visibilizar a las mujeres del sector pesquero, dado que se promoverá ante Conapesa que en las decisiones del otorgamiento de permisos tengan preferencia las solicitudes de mujeres.

Votaron a favor del dictamen, la presidenta de la Comisión y los diputados y diputada Sergio Torres Félix, Juan Carlos Villa Romero y Rosario Guadalupe Sarabia Soto, secretario y vocales.