Arranca en Culiacán ambicioso plan de vivienda digna

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que en Culiacán ya se dispone de 80 hectáreas con acceso a servicios públicos, salud y educación, donde iniciará la construcción de más de 7 mil viviendas del programa nacional encabezado por el INFONAVIT. Se contempla que, en total, el terreno permita la edificación de hasta 14 mil casas dignas.
Rocha destacó que esta estrategia no solo responde a la necesidad de vivienda, sino que también impulsará la economía local, generando empleo directo e indirecto en el sector de la construcción y proveedores de materiales. “Es el programa más importante de estos tiempos”, afirmó durante su conferencia semanal.
Siguiendo las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario subrayó que no se permitirán construcciones pequeñas e inadecuadas. Las viviendas serán de al menos 60 m², con calles amplias y espacios para el esparcimiento, reduciendo a la mitad la densidad habitacional por hectárea en comparación con los modelos anteriores.
Para garantizar el acceso a estas viviendas a familias con ingresos de 1 a 2 salarios mínimos, se gestionan donaciones de terrenos, condonaciones de impuestos estatales y municipales, y se trabaja en asegurar el abasto de agua. En paralelo, el programa ya avanza en Los Mochis con tres desarrollos en marcha que suman más de 1,300 viviendas.