Autoridades de EE.UU. ya colaboran en desmantelamiento de narcolaboratorios en Sinaloa

En una operación conjunta, autoridades de México y Estados Unidos desmantelaron tres laboratorios clandestinos de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa. La acción fue liderada por una unidad especializada de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), certificada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) .

Durante el operativo, se incautaron estupefacientes y precursores químicos utilizados en la fabricación de drogas sintéticas. La colaboración entre ICE y el Gobierno de México busca detener la producción de narcóticos desde su origen, evitando que drogas mortales crucen las fronteras y lleguen a las comunidades .

La Embajada de Estados Unidos en México destacó que esta cooperación bilateral ayuda a prevenir el contrabando de drogas y fortalece la seguridad en ambos países .

Esta operación se enmarca en los esfuerzos del gobierno mexicano para combatir la producción ilegal de drogas sintéticas. En los primeros seis meses de la administración actual, se han desmantelado más de 750 laboratorios clandestinos en todo el país, lo que representa un incremento significativo en comparación con el sexenio anterior .

La colaboración entre las autoridades de México y Estados Unidos continúa siendo fundamental en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región.