Baja crítica en almacenamiento de presas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.– El nivel de almacenamiento de agua en las presas de Sinaloa sigue siendo alarmantemente bajo. De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al día de hoy las 11 principales presas del estado registran en conjunto apenas un 6.5% de su capacidad de conservación, lo que equivale a 1,029.6 millones de metros cúbicos de los 15,840.6 millones disponibles.

Entre las presas con niveles más críticos se encuentran la Luis Donaldo Colosio (Huites), con apenas 3.6% de su capacidad, y la Miguel Hidalgo y Costilla, con 6.2%. La situación también es grave en la presa Adolfo López Mateos (El Salto), que apenas alcanza el 3.8%. En contraste, las presas con mayores porcentajes son Guillermo Blake Aguilar (20.1%) y Aurelio Benassini V. (18.8%), aunque aún se encuentran muy por debajo de los niveles óptimos.

En comparación con el mismo periodo del año pasado, el almacenamiento total ha disminuido en 822.7 millones de metros cúbicos. Además, en las últimas 24 horas se reportó un balance negativo de 2.9 millones de metros cúbicos, lo que evidencia una extracción superior a la aportación de agua en la mayoría de los embalses.

Este panorama agrava la preocupación en torno a la sequía que afecta a Sinaloa y pone en riesgo las actividades agrícolas, el abasto para consumo humano y el sostenimiento de ecosistemas. La Conagua continúa monitoreando los niveles de las presas e hizo un llamado a hacer un uso racional del agua.