Brinda la UAS taller sobre el derecho de autor, la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación, así como las legislaciones al respecto

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Bibliotecas, realizó una jornada por el Día Internacional del Libro y Derechos de Autor con el taller “El derecho de autor, la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación”, a cargo del conferencista Rosy Isela Rodríguez Valenzuela.

La ponente explicó que esta conferencia, que se realizó de manera virtual, para que toda la comunidad universitaria pudiera disfrutarla, ya que es una temática muy novedosa y popular tanto para los jóvenes, así como los adultos por su amplio espectro de participación, ya que todas las ciencias pueden aprovechar esta novedosa herramienta.

“El tema de hoy son los derechos de autor y la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación, ya que es un tema muy en tendencia y los temas que vamos a trabajar es la propiedad intelectual y sus categorías, ya que dentro de esas categorías por supuesto está el derecho de autor y la legislación nacional e internacional”, refirió.

Rodríguez Valenzuela dijo sentirse muy emocionada de poder participar en estas jornadas académicas, ya que es muy importante el trabajo que la máxima casa de estudios sinaloense realiza en la capacitación, tanto para los estudiantes como para docentes y todo el personal, desarrollando cursos, talleres y diplomados en temas actuales como lo es la Inteligencia Artificial.