Casi una de cada cuatro madres en Sinaloa es soltera

Atención a mujeres embarazadas una prioridad para ENI

Culiacán, Sinaloa.– En el marco del Día de las Madres, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló cifras que reflejan la diversidad de condiciones en las que viven las mujeres que han asumido la maternidad en Sinaloa. De acuerdo con el organismo, actualmente hay alrededor de 936 mil mujeres de 15 años y más que son madres en la entidad, de las cuales el 24.2% lo son en condición de soltería.

Esto significa que casi una de cada cuatro madres sinaloenses enfrenta sola la crianza de sus hijos, en un contexto donde persisten retos económicos, sociales y laborales. A nivel general, el 49.4% de estas mujeres participa en el mercado laboral, aunque el 33% percibe ingresos equivalentes a un salario mínimo o menos.

El acceso a servicios de apoyo también es limitado. Solo el 21.7% de las madres en Sinaloa cuenta con guardería, y el 23.1% dispone de algún beneficio relacionado con cuidados maternos, lo que dificulta la conciliación entre el trabajo remunerado y la crianza.

Otro dato preocupante es la prevalencia de maternidad en adolescentes. Durante 2022 se registraron 6,300 nacimientos de madres menores de 20 años en Sinaloa, lo que representa el 13.5% del total de alumbramientos en el estado.

Las cifras evidencian la necesidad de reforzar las políticas públicas en materia de igualdad de género, acceso a servicios de cuidado infantil, oportunidades laborales dignas y acompañamiento social, especialmente para las madres solteras que representan un importante porcentaje del tejido familiar en Sinaloa.