Culiacán se proyecta como destino de congresos y negocios

Culiacán, Sinaloa.- Culiacán se prepara para recibir del 7 al 9 de agosto la Convención Nacional de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia, un evento que reunirá a empresarios y profesionales de todo el país con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales, compartir experiencias y conocer las tendencias más recientes en ventas y mercadotecnia.

El anuncio se realizó en conferencia de prensa en la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, donde el titular de la dependencia, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, destacó que este tipo de encuentros forman parte de la visión estratégica de desarrollo económico de Sinaloa.

“Este tipo de actividades y encuentros empresariales forman parte del proyecto del Plan Sinaloa. En el reciente Tianguis Turístico celebrado en Baja California, se anunció la construcción del Centro de Convenciones de Culiacán, lo que refuerza nuestra visión de posicionar a la capital del estado como un destino clave en la industria de congresos, convenciones y negocios”, expresó.

Velarde Cárdenas subrayó que el Gobierno de Rubén Rocha Moya respalda de manera decidida a los organismos empresariales que apuestan por la entidad para desarrollar eventos de gran calado, como esta convención nacional.

Por su parte, el presidente de la Confederación Mexicana de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia, Adán Salazar, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y señaló que la convención nacional será un evento de gran relevancia, en el que se espera la participación de más de 500 ejecutivos y líderes empresariales de diversas partes del país.

“Estamos muy entusiasmados de llevar a cabo esta convención en Culiacán. Esta ciudad tiene todo el potencial para convertirse en un centro de negocios a nivel nacional. Tendremos conferencias magistrales, paneles de expertos, talleres y espacios para el networking, con el objetivo de actualizar conocimientos y generar alianzas estratégicas”, indicó.

También participó en la conferencia de prensa el presidente de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia de Culiacán, Luis Alfonso Meza, quien reconoció que la organización de este evento ha sido todo un reto, pero posible gracias al trabajo coordinado entre el sector privado y las dependencias gubernamentales.

“Ha sido gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Turismo y otras instancias que este evento podrá realizarse. Es una muestra de que cuando se unen esfuerzos, se logran grandes cosas”, puntualizó.

Meza destacó que esta reunión nacional tiene el objetivo de mostrar el lado positivo de Sinaloa y de su capital: una comunidad trabajadora, comprometida y con gran potencial para los negocios.

La Convención Nacional de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia 2025 se llevará a cabo en un reconocido hotel de la ciudad y contará con actividades académicas, de negocios y eventos sociales, posicionando a Culiacán como un referente en la organización de eventos de alto nivel.

El evento será también una plataforma para que empresarios locales interactúen con ejecutivos de todo México, abriendo nuevas oportunidades de colaboración y desarrollo económico para el estado.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes la secretaria de Turismo, Mireya Sosa, la secretaria de Desarrollo Económico de Culiacán, Janet Tostado, así representantes de distintos organismos empresariales y cámaras.

Culiacán, Sinaloa.- Culiacán se prepara para recibir del 7 al 9 de agosto la Convención Nacional de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia, un evento que reunirá a empresarios y profesionales de todo el país con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales, compartir experiencias y conocer las tendencias más recientes en ventas y mercadotecnia.

El anuncio se realizó en conferencia de prensa en la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, donde el titular de la dependencia, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, destacó que este tipo de encuentros forman parte de la visión estratégica de desarrollo económico de Sinaloa.

“Este tipo de actividades y encuentros empresariales forman parte del proyecto del Plan Sinaloa. En el reciente Tianguis Turístico celebrado en Baja California, se anunció la construcción del Centro de Convenciones de Culiacán, lo que refuerza nuestra visión de posicionar a la capital del estado como un destino clave en la industria de congresos, convenciones y negocios”, expresó.

Velarde Cárdenas subrayó que el Gobierno de Rubén Rocha Moya respalda de manera decidida a los organismos empresariales que apuestan por la entidad para desarrollar eventos de gran calado, como esta convención nacional.

Por su parte, el presidente de la Confederación Mexicana de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia, Adán Salazar, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y señaló que la convención nacional será un evento de gran relevancia, en el que se espera la participación de más de 500 ejecutivos y líderes empresariales de diversas partes del país.

“Estamos muy entusiasmados de llevar a cabo esta convención en Culiacán. Esta ciudad tiene todo el potencial para convertirse en un centro de negocios a nivel nacional. Tendremos conferencias magistrales, paneles de expertos, talleres y espacios para el networking, con el objetivo de actualizar conocimientos y generar alianzas estratégicas”, indicó.

También participó en la conferencia de prensa el presidente de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia de Culiacán, Luis Alfonso Meza, quien reconoció que la organización de este evento ha sido todo un reto, pero posible gracias al trabajo coordinado entre el sector privado y las dependencias gubernamentales.

“Ha sido gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Turismo y otras instancias que este evento podrá realizarse. Es una muestra de que cuando se unen esfuerzos, se logran grandes cosas”, puntualizó.

Meza destacó que esta reunión nacional tiene el objetivo de mostrar el lado positivo de Sinaloa y de su capital: una comunidad trabajadora, comprometida y con gran potencial para los negocios.

La Convención Nacional de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia 2025 se llevará a cabo en un reconocido hotel de la ciudad y contará con actividades académicas, de negocios y eventos sociales, posicionando a Culiacán como un referente en la organización de eventos de alto nivel.

El evento será también una plataforma para que empresarios locales interactúen con ejecutivos de todo México, abriendo nuevas oportunidades de colaboración y desarrollo económico para el estado.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes la secretaria de Turismo, Mireya Sosa, la secretaria de Desarrollo Económico de Culiacán, Janet Tostado, así representantes de distintos organismos empresariales y cámaras.