Docentes exigen clases virtuales ante violencia en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.– Docentes de la sección 53 del SNTE se manifestaron este martes en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado (SEPyC), para exigir la implementación de clases virtuales o modelos híbridos en zonas afectadas por la violencia en Sinaloa.
Alfredo Heredia Sedano, secretario de organización del gremio «Somos Más Que 53», señaló que la petición formal es que sea la Coordinación de Programas Institucionales de la SEPyC (CPIC) quien asuma la responsabilidad de convocar a la suspensión de clases presenciales en regiones vulnerables, y no dejar esta decisión a directores o colectivos escolares.
El dirigente sindical subrayó que ya existen precedentes durante la pandemia, cuando se habilitó la educación a distancia para proteger a las comunidades escolares, y que es urgente retomar ese modelo ante los recientes hechos de violencia que incluso han cobrado vidas de estudiantes.
“Ni una niña ni un niño más víctima de la violencia”, enfatizó Heredia, al recordar casos recientes como el de estudiantes asesinadas en su trayecto a la escuela. El llamado, dijo, es claro: proteger la vida debe ser prioridad y la SEPyC no puede eludir esa responsabilidad institucional.