Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas

Mantener una adecuada hidratación antes, durante y después de la realización de actividad física es esencial para la práctica responsable y segura de cualquier deporte y lograr así un mayor desempeño físico, destacó Giovanni Ramírez Torres, especialista en nutrición deportiva de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Y más ahorita que viene la temporada de calor y que nosotros vivimos en un clima bastante húmedo, eso propicia más a que las personas estén sudando y eso puede generar una deshidratación lo cual requiere de tener mas cuidado con la hidratación, personas normales que practiquen actividad física por salud o como los deportistas”, enfatizó.

El docente e investigador de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la UAS mencionó que, por ejemplo, en una hora de ejercicio físico intenso se pueden llegar a perder hasta 2 litros y medio de sudor, por lo que una buena hidratación es clave.

“Ahorita lo ideal es estar consumiendo líquidos, de cada dos a tres horas estar tomando un vaso de agua, en el caso de las personas normales sabemos que también en las frutas encontramos una alta cantidad de agua, como la sandía, el melón, el pepino, que se pueden estar consumiendo antes de la actividad física y en el momento en que se está practicando tener el agua o bebida deportiva; si el ejercicio dura una hora el agua es más que suficiente, y en el caso de los deportistas sí se debe estructurar más el consumo de líquido, estar consumiendo 500 mililitros dos a tres horas antes del entrenamiento y durante el ejercicio tomar agua o bebida deportiva cada 15 o 20 minutos y al finalizar hay que hidratarse dependiendo de la cantidad de sudor perdido”, afirmó.

Ramírez Torres dijo que el mantener una buena hidratación, además de disminuir la temperatura corporal, disminuye el latido cardíaco y ayuda a tener un mejor rendimiento muscular, enfatizando también que no solo es importante la cantidad de líquidos ingeridos sino el tipo de líquido, por lo que no se recomienda ingerir bebidas alcohólicas ni antes, ni durante ni después del ejercicio puesto que ello deshidrata, así también no tomar bebidas con cafeína.