Familia de Ovidio se entrega voluntariamente en EE. UU.; se abren posibilidades de declarar contra “El Mayo” Zambada

En un movimiento que podría marcar un giro decisivo en la lucha contra el narcotráfico, integrantes cercanos a la familia de Ovidio Guzmán López, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, se entregaron de manera voluntaria a las autoridades de Estados Unidos, según fuentes oficiales y medios internacionales.

La entrega, que se habría realizado en días recientes bajo estrictas condiciones de seguridad, incluiría una serie de acuerdos de colaboración con el Departamento de Justicia estadounidense. Entre ellos, se destaca la disposición de Ovidio Guzmán a brindar información clave sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa y sus estructuras de mando.

Una de las revelaciones más significativas podría ser la eventual implicación directa de Ismael “El Mayo” Zambada, considerado uno de los últimos líderes históricos del cártel que aún permanecen en libertad. Analistas consultados advierten que la cooperación de la familia Guzmán podría derivar en cargos formales o nuevas órdenes de captura en contra de Zambada García, cuya figura ha sido central en el narcotráfico mexicano durante más de tres décadas.

Aunque no se han divulgado públicamente los términos del acuerdo, expertos en seguridad señalan que este tipo de entregas suelen estar motivadas por la búsqueda de beneficios legales, reducción de sentencias o protección a familiares en riesgo. La posible colaboración con las autoridades estadounidenses podría replicar la estrategia seguida por otros capos detenidos que han optado por testificar a cambio de trato preferencial.

El gobierno mexicano no ha emitido declaraciones al respecto, mientras que el juicio de Ovidio Guzmán, extraditado en 2023, continúa en curso en una corte federal de Chicago.