Ganaderos de Sinaloa toman medidas ante riesgo del gusano barrenador

Culiacán, Sinaloa. Aunque Sinaloa no es un estado exportador de ganado, el cierre de fronteras por la reaparición del gusano barrenador en el país afecta indirectamente al sector ganadero local, advirtió Alfredo Sainz, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa.
Sainz explicó que el cierre de exportaciones, especialmente hacia Estados Unidos, genera un aumento de oferta de becerros en el mercado nacional, lo que podría impactar los precios. Actualmente, dijo, el precio del becerro se mantiene entre los 75 y 80 pesos por kilo, aunque reconoció que este podría variar dependiendo del comportamiento del mercado.
Sobre la situación sanitaria en Sinaloa, afirmó que no se han registrado casos del gusano barrenador en el estado, y que se están aplicando medidas estrictas para evitar su ingreso.
Además, destacó que los ganaderos están siendo convocados a cumplir con las disposiciones de aretado y trazabilidad, ya que en unos cuatro meses se espera una revisión de autoridades estadounidenses para evaluar el estatus sanitario del estado, con el objetivo de avanzar hacia la exportación.