Gobierno de México solicita a EE.UU. aclarar cruce de familiares de Ovidio Guzmán

El Gobierno de México ha solicitado formalmente a Estados Unidos información detallada sobre el cruce fronterizo de 17 familiares de Joaquín «El Chapo» Guzmán, incluyendo a su exesposa Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán. Según reportes periodísticos, el grupo habría ingresado a territorio estadounidense el pasado 9 de mayo por la garita de San Ysidro, en Tijuana.

La presidenta Sheinbaum confirmó que hasta el momento no existe comunicación oficial por parte del Gobierno estadounidense sobre este hecho. Durante una conferencia de prensa, declaró: «No hay más que lo que ha salido en las notas […]. Ya se está solicitando a través de la Fiscalía esa información».

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, reconoció que los 17 familiares de Ovidio Guzmán se trasladaron a Estados Unidos como parte de una negociación entre el narcotraficante y el Gobierno estadounidense. Harfuch señaló que este traslado forma parte de ese proceso, aunque ninguna autoridad mexicana ha emitido una declaración oficial al respecto.

Este movimiento ocurre en el contexto de un acuerdo de colaboración de Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo», con autoridades estadounidenses, en el que cambiará su declaración de culpabilidad por narcotráfico. Ovidio enfrenta múltiples cargos por tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetamina.

La situación ha generado tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos, ya que el Gobierno mexicano desconoce oficialmente los detalles del cruce y ha solicitado información al respecto a través de la Fiscalía. La presidenta Sheinbaum ha expresado públicamente su rechazo a que México sea excluido de decisiones que le afectan directamente y ha exigido respeto y transparencia por parte de Estados Unidos.