La Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS mantendrá diversas actividades en el Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025

La unidad académica de Diseño y Artes Visuales se suma a los festejos del 152 aniversario de la Universidad Autónoma de Sinaloa, con una participación relacionada a las artes visuales las cuales pondrán en marcha este 5 de mayo en el marco del XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura (FIUC), compartió Pedro Cervantes Ayala.
El director de la unidad académica expresó que, a través de este tipo de eventos, es que la UAS enaltece su compromiso social, al mostrar al público, comunidad y sociedad en general lo que es y hace la Autónoma de Sinaloa.
“Es una fecha muy esperada por nosotros, históricamente nos hemos sumado a los esfuerzos que realizan desde la Coordinación General de Extensión de la Cultura con el maestro Homar Arnoldo Medina, especialmente con aquellos eventos relacionados a las artes visuales relacionada a nuestro campo”, expresó.
De la participación que tendrán en esta cartelera universitaria se encuentra la exposición colectiva “Arte por la Paz”, que tendrá como sede la propia unidad académica, seguido de la conferencia virtual “Eso no da risa. El impacto cultural del humor”, a cargo de la doctora Ewelina Pepiak y Justus Liebig de la Universidad Giebe, Alemania, además de dos conferencias: “La muerte en la poesía y la pintura”, a cargo del doctor Carlos Maciel Sánchez, finalizando con “Pinacoteca Universitaria”, con Alejandro Mojica.
A estas actividades que tienen como sede la propia escuela, otra conferencia que se suma a esta jornada es “Las mujeres pintoras en Sinaloa”, de Azucena Manjarrez Bastidas, concluyendo con el taller de fotografía digital de Aglae Cortés Zazueta, fotógrafa del sistema Nacional de Creadores de Arte.
A todos estos eventos totalmente gratuitos pueden asistir, destacó, no solo su comunidad universitaria sino público en general, por lo que, pidió consultar la página www.fiuc.mx para mayor precisión de horario y día en el que se desarrollará la actividad de su interés.
En esta celebración se deja ver el arte, el aprendizaje y docencia a través de la Exposición “La Triple Llama”, la cual se llevará a cabo mencionó en Casa de la Cultura; otra actividad relevante para la comunidad de las artes visuales será la plática con el artista Arnaldo Coen del Seminario de Cultura Mexicana, quien llevará una charla a maestros y alumnos de su unidad académica.
Otra actividad que tendrán lugar fuera de la escuela será una muestra de video producciones de alumnos que van desde videoclip y cortometrajes, que se llevará a cabo en el Auditorio de Humanidades, además de presentar en el auditorio de Radio Universidad la vida y obra de Alejandro Escobar, foto reportero jubilado de esta casa de estudios.