México demanda a Google por renombrar el Golfo de México como «Golfo de América»

El gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha interpuesto una demanda civil contra Google por modificar la denominación del «Golfo de México» a «Golfo de América» en su plataforma Google Maps para usuarios en Estados Unidos. Este cambio se realizó tras una orden ejecutiva del presidente estadounidense Donald Trump, que renombró la porción estadounidense del golfo.

La presidenta Sheinbaum confirmó la acción legal durante su conferencia matutina, señalando que ya hubo una primera resolución y se está a la espera de su cumplimiento. El gobierno mexicano sostiene que la modificación vulnera la soberanía nacional y distorsiona hechos geográficos reconocidos internacionalmente.

Google ha defendido su decisión, argumentando que sigue políticas de larga data al reflejar cambios oficiales en fuentes gubernamentales. Actualmente, el nombre del golfo varía en Google Maps según la ubicación del usuario: «Golfo de América» en EE.UU., «Golfo de México» en México y «Golfo de México (Golfo de América)» en otras regiones.

México insiste en que cualquier cambio de nomenclatura debe limitarse a la plataforma continental estadounidense y no extenderse a todo el golfo, ya que dicha atribución es competencia de organismos internacionales. El gobierno mexicano ha solicitado que Google distinga claramente las áreas bajo jurisdicción estadounidense, manteniendo «Golfo de México» para las zonas correspondientes a México y Cuba.

Este conflicto ha generado un debate sobre la influencia de las decisiones políticas en las plataformas digitales y la responsabilidad de las empresas tecnológicas en respetar la soberanía y la historia de las naciones. El proceso legal continúa, y se espera que en las próximas semanas se determinen las implicaciones y posibles resoluciones de este caso.