¡Orgullo Sinaloense! Seis jóvenes representan a Sinaloa ante las Naciones Unidas en Perú

Las y los ganadores del Programa Juventudes 2030 lograron presentar sus proyectos ante organismos internacionales
Culiacán, Sinaloa, viernes 2 de mayo de 2025.– Las y los jóvenes ganadores del Programa Juventudes 2030 del Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU) partieron rumbo a Lima, Perú, el pasado 27 de abril, donde realizaron visitas a organismos de las Naciones Unidas (ONU) y expusieron los proyectos que los llevaron a obtener este beneficio.
La primera visita dentro del cronograma semanal se realizó a UNICEF Perú, donde pudieron conversar y debatir sobre la importancia del liderazgo social en las juventudes y cómo pueden lograr y gestionar sus representaciones para beneficiar tanto a Sinaloa como a México desde una perspectiva internacional.
La segunda visita fue a la Embajada de México en Perú, donde conocieron más sobre el trabajo diplomático que se realiza, recorrieron las instalaciones y expusieron sus dudas y cuestionamientos a la actual encargada de la embajada, Karla Tatiana Ornelas Loera.
Las juventudes también visitaron el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde recibieron una capacitación integral sobre cómo, desde sus liderazgos y distintos espacios, podrán seguir contribuyendo al desarrollo sostenible y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Finalmente, realizaron voluntariado en el Centro de Educación Básica Especial No. 14, una institución dedicada a capacitar a jóvenes con discapacidad para fomentar su autonomía y prepararlos para la vida adulta. Durante esta actividad, las y los ganadores conocieron el trabajo didáctico del cuerpo docente, fueron recibidos con una cálida bienvenida que incluyó un baile tradicional del país por parte del alumnado, y compartieron una sana convivencia que fortaleció su empatía con la causa.
Estas visitas fueron coordinadas por el Ing. Christian Beltrán, responsable del programa Juventudes 2030 Sinaloa, en conjunto con la Asociación Internacional América Solidaria. Con este tipo de programas y acciones, se refuerza el compromiso del Instituto Sinaloense de la Juventud, dirigido por Saúl Meza, quien apuesta por el liderazgo joven para la construcción de un mejor Sinaloa.
Felicitamos a las y los líderes juveniles:
- Carlos Ochoa López (Mocorito, 21 años): Líder con un compromiso excepcional con el medio ambiente y su comunidad.
- Dulce María Rodelo Vergara (Culiacán, 17 años): Destacó por ser fundadora de Girl Up Culiacán.
- Víctor Manuel Palazuelos Flores (Culiacán, 22 años): Fundador de la organización social Médicos en Acción.
- Angie Suzette Balderrama Álvarez (Ahome, 19 años): Co-fundadora de EcoSuma.
• Marcos Osiel Ortiz Fernández (Culiacán, 20 años): Co-fundador de la organización social Manos en Causa. - Andrea Calleros Sánchez (Mazatlán, 17 años): Fundadora de la organización social Extraordinal.