Primer lugar para alumnas de Diseño y Artes de la UAS, con el cortometraje “Laberintos”

Con el cortometraje, “Laberintos” alumnas de la Licenciatura en Diseño y Artes Multimedia de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, resultaron ganadoras de Primer lugar en el concurso estatal de Artes Visuales, convocado por el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.
Monserrate Ponce Gutiérrez, Ana Dalia Soriano Reyes y Nicole Astorga Mendoza, expresaron el orgullo de presentar un trabajo creativo y competitivo, que gracias a la preparación que reciben de sus tutores en el aula hoy se cristaliza en este reconocimiento.
“Estamos muy agradecidas con las personas que nos apoyaron sobre todo la UAS, porque todas nuestras herramientas que utilizamos dentro de la creación de este cortometraje, no hubieran sido posible, sin todas esas herramientas que nos han dado nuestros maestros a lo largo de los años que llevamos estudiando esta carrera de Licenciatura en Diseño y Arte Multimedia” destacó Monserrate Ponce Gutiérrez.
Por su parte Nicole Astorga Mendoza, mencionó que parte del contenido de esta cinta, el busca tener un impacto social y lo relacionan a las nuevas tecnologías y como estas distorsionan la realidad, abordando un problema social que es la obsesión por las redes sociales, contada a través de una situación sensible.
“Es una analogía, de cómo la dependencia de las interacciones y de los likes, una parte más social, que es lo que vive Dominc nuestro personaje, lo que nos lleva a querer visibilizar de lo que es la realidad y muchos de ellos luchan por ser escuchados en estos algoritmos en las redes sociales, encontrando quizás en este mundo a alguien que conecte”, explicó.
Por su parte, Ana Dalia Soriano Reyes, al hablar de las horas de trabajo dedicado a la planeación de un guion, además del aporte de ideas creativas, y la filmación, dijo que este premio se traduce en seguir creciendo en esta rama del conocimiento, no sin antes mencionar que para lograr el mensaje social como estudiantes de diseño y artes multimedia tras buscar referencias visuales hicieron uso de la colorimetría el cual trasmite al ser humano una emoción.
“En este caso utilizamos el color, rojo, verde, azul y naranja; un aspecto donde Dominic personaje ficticio pudieran trasmitir lo que el sentía. El rojo desesperación y furia, el naranja los momentos felices con su hermana, el verde paz o tranquilidad, y el azul la tristeza o depresión”, compartió.
Para finalizar, Soriano Reyes, invitó a la comunidad universitaria y sinaloense acompañarlas a su proyección el cual está programado para el próximo 29 de mayo a través de la página oficial del Instituto Electoral de Sinaloa, fecha en que serán galardonadas.