Recibe la Unidad Regional Sur de la UAS a la comisión de pares académicos de los CIEES, en el marco de la reacreditación institucional

Atendiendo su compromiso ineludible con la excelencia académica, la Unidad Regional Sur de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recibió este martes, de manera virtual a la comisión de pares académicos externos de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), quienes revisarán su desempeño institucional en el marco de la reacreditación.
Este primer encuentro se realizó de manera remota y en él participaron autoridades universitarias y el equipo de evaluación, en donde dieron inicio con las entrevistas a directivos, estudiantes, así como egresados.
El vicerrector de la Unidad Regional Sur, doctor Manuel Iván Tostado Ramírez, destacó que este proceso constituye una oportunidad invaluable para identificar fortalezas y áreas de mejora, recordando que la educación superior de calidad es una responsabilidad compartida y permanente.
“Es el refrendo a una cultura ya establecida desde hace varios años aquí en la institución, en la permanencia de las evaluaciones, un instrumento y ejercicio que mantenemos al día con la mejora continua y que mejor que sean organismos externos los que vengan a informarnos”, detalló.
Señaló que, a través de este ejercicio de evaluación, se atiende de manera integral el Eje 6 del Plan de Desarrollo Institucional, orientado a la rendición de cuentas, la transparencia y el acceso a la información, al ofrecer a los CIEES un mecanismo abierto de revisión que refleja el quehacer de la institución educativa.
“Estuvimos trabajando estos días previos, a través de reuniones con el equipo directivo que se involucra, directamente con secretaría académica, la Dirección de Recursos Humanos, la Dirección General de Investigación y Posgrado, diferentes áreas del equipo directivo que desarrolla las actividades sustanciales de la institución”, comentó.
Subrayó que la jornada que llevará a cabo este organismo en la Casa Rosalina representa una intervención de alto impacto y pertinencia, que contribuirá al fortalecimiento del proyecto institucional iniciado en 2021 por el rector, doctor Jesús Madueña Molina, y refrendado por la comunidad universitaria.