Secretaría de Economía: sí hay baja, pero también inversión

Culiacán, Sinaloa.- El titular de la Secretaría de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, reconoció una baja en los niveles de empleo en el estado respecto al año anterior, derivada de cierres en sectores como farmacias y restaurantes. Precisó que ya establecieron contacto con grupos empresariales afectados, entre ellos uno importante de Monterrey, que cuenta con inversiones en diferentes puntos del estado, especialmente en Salvador Alvarado, para apoyarlos en temas administrativos y operativos.

Velarde Cárdenas indicó que ante esta situación, se impulsan diversas acciones orientadas a recuperar y generar nuevas fuentes de empleo, destacando proyectos estratégicos en regiones como Mazatlán y la zona norte, donde se están concretando inversiones tanto nacionales como extranjeras. Afirmó que, a pesar de la situación actual, en comparación con abril de 2021, cuando inició la actual administración estatal, a abril de 2025, Sinaloa registra un saldo positivo acumulado superior a los 15 mil empleos.

Enfatizó que la dependencia está trabajando conjuntamente con Codesin y cámaras empresariales para alinear estrategias rumbo al 2026, contemplando importantes obras como el proyecto del margen izquierdo en Mazatlán, la remodelación del aeropuerto, y el fortalecimiento del turismo de negocios mediante el nuevo centro de convenciones.

Finalmente, el secretario reiteró que se está brindando atención directa a los negocios afectados, facilitando procesos de reingeniería empresarial, con el objetivo de minimizar el impacto en la economía estatal y avanzar en una recuperación sólida y sostenible del empleo.