Sheinbaum niega participación de Estados Unidos en territorio mexicano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió categóricamente la supuesta participación de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en operativos realizados en Sinaloa para desmantelar laboratorios clandestinos. Esta aclaración surge tras la difusión de una fotografía por parte de ICE y la Embajada de Estados Unidos en México, que sugería la intervención directa de agentes estadounidenses en territorio mexicano.
Durante su conferencia matutina del 15 de mayo, Sheinbaum afirmó que «es falsa esa fotografía» y que «no corresponde a ninguna operación en México». Explicó que las agencias estadounidenses pueden presentar denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) basadas en información de inteligencia, pero que los operativos son ejecutados exclusivamente por autoridades mexicanas.
La mandataria enfatizó que, desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador hasta la fecha, no se permite la participación ni coordinación de elementos de agencias extranjeras en operativos dentro del territorio nacional. Subrayó que la colaboración con Estados Unidos se basa en el respeto a la soberanía y en el marco legal mexicano, sin subordinación ni injerencia.
Además, Sheinbaum recordó que, tras la detención del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, se modificaron las reglas de operación de las agencias estadounidenses en México, estableciendo claramente que no participan en acciones concretas en territorio nacional. Reiteró que cualquier intento de intervención extranjera sin autorización será rechazado, y que se investigará el origen de la fotografía difundida por la Embajada de Estados Unidos.
Esta declaración se enmarca en una serie de tensiones recientes entre México y Estados Unidos, donde la presidenta Sheinbaum ha defendido firmemente la soberanía nacional frente a acciones unilaterales del gobierno estadounidense, incluyendo propuestas para enviar tropas a México y la designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas .