Sinaloa refuerza atención a la salud mental con apoyo federal

Mazatlán, Sinaloa.- Con la finalidad de coordinar acciones a favor de la salud mental de la población, autoridades de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), de la Secretaría de Salud, los Servicios Estatales de Salud, el Servicio Nacional de Salud Pública en el estado y el IMSS-Bienestar, IMSS Ordinario e ISSSTE sostuvieron una reunión de trabajo en Sinaloa.

En una gira realizada por Mazatlán, Sinaloa, el Comisionado Nacional de Salud Mental y Adicciones, Mtro. Francisco José Gutiérrez Rodríguez, destacó el firme compromiso con la salud mental y la prevención de adicciones, lo cual ha sido prioridad en la administración estatal, encabezada por el Gobernador, Rubén Rocha Moya.

“Para nosotros es un gusto entonces poder establecer este diálogo, esta charla sobre puntos que son estratégicos para los servicios de salud y sobre todo en el área de salud mental”, agregó.

Por su parte, en representación del secretario de Salud en Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, el director de Atención Médica de los Servicios de Salud de Sinaloa, Dr. Carlos Enrique González Ramos, mencionó que en el estado la salud se está atendiendo, por ese motivo, el pasado 30 de abril fue inaugurada la Unidad de Salud Mental Infantojuvenil de Sinaloa, la cual brindará atención especializada en Psicología, Psiquiatría y Paidopsiquiatría a menores de edad. Dicha unidad es la primera en el noroeste del país, cuyo objetivo es formar niños felices y que permita tener como resultado adultos sanos y productivos.

“Entonces nosotros queremos pues dejar en claro, comisionado, que Sinaloa está trabajando en este aspecto de manera enérgica desde los diferentes entes que aquí se encuentran presentes el día de hoy y que nos hicieron el gran favor de acompañarnos para fortalecer esta idea y que nosotros queremos que si a Sinaloa le va bien, le va bien a México, y si a México le va bien, pues nos va bien a todos”, señaló.

Asimismo, expuso que, con una inversión de más de 6 millones de pesos se realizó la obra de ampliación del Hospital Psiquiatrico de Sinaloa para dar mejor atención a  pacientes en tratamiento. En esta ocasión  consistió en duplicar la capacidad de 16 a 32 camas para atención hospitalaria de las mujeres.

Además, Sinaloa cuenta con la Línea de la Salud Mental “La llamada donde todo empieza a mejorar”, a través del número 6677587153, la cual brinda atención a personas que buscan ayuda psicológica, problemas emocionales y de adiciones. 

Lo anterior de acuerdo a la instrucción también del Subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional Dr. Ramiro López Elizalde quien ha exaltado la importancia de fortalecer las acciones en pro de la salud mental para toda la nación.

La presencia de la CONASAMA en Sinaloa, nos permite fortalecer la red de servicios de salud en los tres niveles, siempre con un enfoque de atención primaria  y con la incorporación del componente de salud mental comunitario con énfasis en la prevención del suicidio, de las adicciones y el cuidado de la salud mental en la población así como la implementación de los protocolos de atención para las urgencias en materia de salud mental y adicciones en todos los hospitales generales.

Cabe mencionar que, posteriormente a esta reunión el Comisionado Nacional de Salud Mental y Adicciones, Mtro. Francisco José Gutiérrez Rodríguez y las autoridades de salud en el estado se trasladaron a las Unidades de Especialidades Médicas 

UNEME CECOSAMA de Mazatlán I y II, donde saludaron a los usuarios y platicaron con el personal sobre la importancia de brindar una atención de calidad a los pacientes.