24 personas LGBTQA+ víctimas de crimen de odio en los últimos 12 años en Sinaloa 

Culiacán, Sinaloa. –Desde el 2013 año de creación del Observatorio Nacional de Crímenes de odio contra personas LGBTQA+ a la fecha, en Sinaloa se han registrado 24 asesinatos de odio contra personas de la comunidad, por lo que parte de las actividades del mes del orgullo, la asociación Sinaloa Incluyente alza la voz para exigir justicia.

La vocera de protesta y llamado a la acción de Pride Culiacán 2025, María Torres explicó que son tres ejes principales que están trabajando, uno de ellos es exigir a las autoridades que se agilicen las investigaciones contra dichos crímenes, para que se sancione a los responsables; el fortalecimiento de leyes antidiscriminatorias, que garanticen la igualdad y capacitar a funcionarios públicos y del sector educativo para erradicar discursos de odio; tres, visibilización y educación inclusiva.

Por su parte, Tiago Ventura, de Sinaloa Incluyente, afirmó que al pertenecer a una comunidad vulnerable reciben discriminación y, en el caso de los trans, sufren rezago en la actualidad. 

«Y esta violencia viene a multiplicar o magnificar esta violencia que  reciben sobre todo el acceso a la justicia, educación, salud y empleo». 

Por tal motivo, llamaron a todas las personas, aunque no se identifiquen con la comunidad, a marchar el próximo 14 de junio, ya que aseguran que la unidad refuerza el tejido social y el mensaje de que la diversidad existe en todos los ámbitos, arte, deporte, educación, entre otros.