Buscan garantizar el acceso a la información tras desaparecer instituciones de transparencia

Culiacán, Sinaloa. –La Red Ciudadana Anticorrupción de Sinaloa llevará a cabo acciones de frente a las reformas constitucionales que dieron origen a la eliminación del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) y sus órganos equivalentes en las entidades federativas.
Rossy Jacobo, presidenta del Comité de Participación Ciudadana (CPC), informó que se presentará al Congreso Local una serie de propuestas de reformas para que sean consideradas en el proceso de revisión y adecuación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa.
“Entre ellas una propuesta de reforma a la Constitución Política del Estado de Sinaloa, sobre el derecho al acceso a la información y de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa, con lo cual se busca la armonización con la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información publicada el 20 de marzo del 2025 en el Diario Oficial de la Federación”.
Esta iniciativa ciudadana se basa en cinco ejes: creación de autoridades garantes descentralizadas; nombramiento ciudadano de titulares; creación del consejo consultivo del sistema estatal de transparencia; integración del sistema estatal de transparencia; consulta pública anual sobre información de interés público.