Congreso de Sinaloa se suma a la campaña nacional “México Sin Tortura 2025”

Culiacán, Sinaloa. En el marco del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, el Congreso del Estado de Sinaloa se unió a la Campaña Nacional “México Sin Tortura 2025”, como parte de la Estrategia Nacional Contra la Tortura promovida a nivel federal.
Se ofreció la conferencia “Prevención de la tortura”, a cargo de Jesús Javier Peña Quevedo, promotor ejecutivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quien subrayó que la tortura no es un fenómeno del pasado, sino una práctica que persiste como mecanismo de control en diversos contextos del país.
Lamentó que México continúa siendo señalado por organismos internacionales por su débil sistema de prevención, altos niveles de impunidad y escasa rendición de cuentas.
Peña Quevedo destacó que una verdadera prevención de la tortura no depende únicamente de contar con leyes adecuadas, sino de una transformación profunda en las instituciones, voluntad política real y conciencia social.
“La ley está escrita, el reto es que sea una realidad”, puntualizó, al llamar a construir una cultura de respeto a los derechos humanos y de rechazo a toda forma de violencia institucional.