COPARMEX Sinaloa alerta por riesgo al derecho de acceso a la información

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta de COPARMEX Sinaloa, Martha Elena Reyes Zazueta, advirtió sobre el riesgo que enfrenta el derecho ciudadano al acceso a la información pública, tras las recientes reformas constitucionales en el Congreso de la Unión que eliminan al INAI y amenazan la permanencia de la CEAIP en el estado. En conferencia de prensa, hizo un llamado a la sociedad civil, autoridades estatales y al Congreso local a defender este derecho fundamental.

Reyes Zazueta subrayó que el acceso a la información no es una concesión, sino un derecho constitucional que permite a la ciudadanía vigilar el uso del poder público y denunciar casos de corrupción, conflictos de interés y mal manejo de recursos.

“Una democracia verdadera requiere de ciudadanos informados y gobiernos transparentes”, enfatizó.

En ese sentido, respaldó la Iniciativa Ciudadana de Armonización de la Ley de Transparencia, presentada el pasado 6 de junio ante el Congreso de Sinaloa, la cual propone crear órganos locales autónomos y con capacidad plena para garantizar el acceso a la información y fortalecer la rendición de cuentas.

Finalmente, recordó que COPARMEX ha impulsado históricamente prácticas de transparencia, como auditorías abiertas, contrataciones públicas claras, datos abiertos en gasto público y seguridad, así como la existencia de órganos autónomos que supervisen el actuar de las autoridades.