De dos años a la fecha, la sequía en Sinaloa se ha intensificado

Culiacán, Sinaloa. –La sequía es recurrente en el país, desde hace dos años este fenómeno se ha intensificado de severa hacia arriba, afectando principalmente a estados como Sinaloa, Sonora, Chihuahua y parte de Durango.
Eduardo Chan Gaxiola, de la Comisión Nacional del Agua, detalló que del 30 de septiembre del 2022 al 30 de septiembre del 2023 Sinaloa todavía no se encontraba en ningún nivel de sequía.
Dijo que una de las razones que se conoce es que los frentes fríos que vienen del norte cada vez son más recurrentes y no permiten que el flujo de humedad que viene del pacífico entre, y esto no permite que se generen buenas precipitaciones.
Chan Gaxiola, quien disertó la charla “Vulnerabilidad hídrica en los distritos de riego en México” durante el Segundo Foro de Estimulación de Lluvias 2025, resaltó que ante esta situación en gran parte de las presas del estado se ha restringido el agua solo al consumo humano y no a otros como el agrícola, por lo que acciones como la estimulación de lluvias son de suma importancia en estos momentos.