De y para jóvenes: ISJU te apoya

El director invita a la juventud a acercarse para evitar que tomen el camino de la delincuencia
Culiacán, Sinaloa, sábado 28 de junio de 2025. – El director del Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU), Saúl Gerardo Meza, participó esta mañana en un debate acompañado por la diputada Erika Rubí Martínez, presidenta de la Comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte. El tema central del encuentro fue: “Juventud y delincuencia: cómo prevenir que las y los jóvenes ingresen al crimen organizado”.
Durante su intervención, el director del ISJU abordó temas clave como la búsqueda del sentido de pertenencia, así como las oportunidades laborales y de emprendimiento, reafirmando su compromiso por generar conciencia en las y los jóvenes y darles a conocer todas las alternativas positivas disponibles.
Cabe destacar que, actualmente, el Instituto promueve diversas acciones orientadas a brindar alternativas constructivas para las y los jóvenes, contribuyendo de manera directa a prevenir su involucramiento en entornos delictivos.
Entre estas acciones destacan los eventos recreativos que fomentan expresiones como la danza urbana, el skate y los torneos de ajedrez, generando espacios de sana convivencia, inclusión y sentido de pertenencia, que alejan a la juventud de conductas de riesgo. Asimismo, se han impartido conferencias sobre salud mental y prevención de adicciones, beneficiando a más de 1,500 jóvenes.
A través del Programa de Apoyos Juveniles, se han atendido más de 400 solicitudes mediante la página web isju.gob.mx, otorgando apoyos económicos de entre $1,500 y $3,000 pesos. Estos recursos permiten a los jóvenes continuar sus estudios y participar en actividades académicas, culturales y deportivas, contribuyendo a reducir la deserción escolar, uno de los principales factores asociados al ingreso al crimen organizado.
Además, se impulsan dinámicas de recuperación de espacios públicos para ofrecer entornos seguros y dignos donde las y los jóvenes puedan desarrollarse plenamente, alejados de la violencia y la marginación.
En el ámbito emocional, se brinda atención psicológica y acompañamiento en salud mental, apoyando a enfrentar problemáticas personales que, de no atenderse, podrían derivar en decisiones perjudiciales.
Finalmente, el programa “Aprende y Empléate” fortalece el emprendimiento juvenil mediante capacitaciones y espacios como bazares, para que las y los jóvenes visualicen el autoempleo como una vía honesta y sostenible para generar ingresos, disminuyendo así la tentación de integrarse a actividades ilícitas por necesidad económica.
Todas estas estrategias forman parte de un esfuerzo integral para ofrecer opciones reales, dignas y formativas que ayuden a la juventud sinaloense a construir un futuro alejado del crimen y la violencia.
Para solicitar apoyo, puedes acercarte al Instituto a través de la página web, comunicarte vía WhatsApp al 667 346 0661 o contactar a través de las redes sociales: @ISJUMX.