Detecta Instituto para la Economía y la Paz retroceso en indicadores de violencia en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa. Durante la presentación del Índice de Paz México 2025, el director del Instituto para la Economía y la Paz en México, Carlos Juárez, advirtió que Sinaloa mostró un deterioro importante en sus indicadores de violencia durante el último año, pese a registrar avances sostenidos en la última década. Dijo que los eventos recientes de confrontación entre grupos del crimen organizado revirtieron gran parte de esos logros.

Juárez explicó que, aunque desde 2015 los homicidios en Sinaloa se habían reducido en 5%, tan solo en 2024 se registró un incremento del 80% en este delito, con una tasa estatal de 31 homicidios por cada 100 mil habitantes, por encima del promedio nacional de 23. Además, resaltó un grave deterioro en violencia familiar y sexual, con aumentos del 185% y 150% respectivamente en la última década.

El especialista llamó a fortalecer las capacidades institucionales y el tejido social, y destacó que lograr la paz no es solo responsabilidad de las autoridades, sino de todos los sectores: ciudadanía, medios de comunicación, academia, sector privado e incluso iglesias. “La paz se construye como una orquesta social, donde todos los actores deben asumir su rol con responsabilidad y compromiso”, concluyó.