Hasta tres casos de deshidratación leve se atienden al día en el Pediátrico

Culiacán, Sinaloa. – El servicio de urgencias del Hospital Pediátrico de Sinaloa continúa registrando casos de infecciones gastrointestinales que en un 90 por ciento son de tipo viral y se autolimitan, sin embargo, se debe de tener cuidados para evitar una deshidratación, las cuales son de alto riesgo para los menores.

Carlos Mijaíl Suárez Arredondo, director del nosocomio, dijo que de 30 casos que se atienden por enfermedades gastrointestinales, dos a tres niños tienen un grado de deshidratación.

“Afortunadamente, agotamiento y golpe de calor no hemos tenido, recordar que el golpe de calor es una enfermedad muy seria que puede comprometer la vida del paciente. Hemos tenido cuadros de deshidratación leve a moderada. Estos niños duran entre seis y 12 horas para hidratarse. Se instruye al familiar de cómo va a estar hidratándolo y los datos de alarma”.

Llamo a los padres de familia a extremar precauciones en esta época del año donde se incrementan las temperaturas y con más razón si hay una enfermedad diarreica, como evitar las actividades al aire libre e hidratarlos, aunque el menor no pida agua, ya que cuando hay sed puede ser un síntoma de deshidratación.

El especialista dijo que algo importante es revisar que los menores tengan todo el esquema de vacunación, el cual incluye vacunas que ayudan a evitar ciertos tipos de diarreas.

De igual forma, dijo, se debe de tener muchísima higiene con la preparación de alimentos, desinfectar frutas y verdura.